Coralia Health: la nueva apuesta para transformar el acceso al conocimiento médico en Latinoamérica

By 3 septiembre, 2025

En medio de la ola de healthtechs que buscan cerrar brechas en el acceso a la salud, la colombiana 360 Health Data presentó Coralia Health, una plataforma diseñada específicamente para los médicos de habla hispana. Su misión: simplificar las búsquedas médicas y centralizar información clínica confiable en un solo ecosistema.

Coralia Health no se limita a ser un repositorio digital. Integra artículos científicos, guías clínicas, directorios de medicamentos y, como novedad, un asistente basado en inteligencia artificial llamado Salus. Este companion virtual puede responder consultas tanto en la propia plataforma como en canales populares como WhatsApp, un detalle que apunta directamente a la usabilidad en el día a día de los médicos de la región.

“Mejorar el acceso a herramientas de apoyo a la decisión clínica en español contribuye a una mejor toma de decisiones, fortalece la práctica médica diaria y ayuda a reducir las desigualdades en salud en América Latina”, explica Manuela Gutiérrez, líder de operaciones de 360 Health Data.

Manuela Gutiérrez, líder de operaciones de 360 Health Data.

La propuesta surge de una realidad conocida en el sector: muchos médicos en Latinoamérica deben navegar entre múltiples plataformas, en su mayoría en inglés o con suscripciones costosas. Según la compañía, Coralia Health busca reducir esa fricción mediante un entorno simple, validado y adaptado a la práctica clínica regional.

El proyecto también apuesta por un área en crecimiento: la Real World Evidence (RWE), o evidencia del mundo real. Estos datos —tradicionalmente aprovechados por grandes farmacéuticas— permiten conectar investigación científica con la práctica cotidiana. Democratizar su acceso, sostienen desde la startup, podría acelerar la innovación y hacer más equitativo el sistema de salud.

“Para los profesionales de la salud, el tiempo es uno de los recursos más valiosos. Pasar horas buscando en múltiples fuentes, validando la credibilidad de los datos y tratando de adaptar hallazgos de otras partes del mundo es un desafío diario”, añade Mike Hoey, cofundador de 360 Health Data.

Fundada en 2024, la empresa ya proyecta próximos pasos: expandir las capacidades de IA, integrar datos regulatorios locales y lanzar módulos especializados por área médica. El objetivo final es ambicioso: construir una red de colaboración médica regional y transformar la forma en que se gestiona el conocimiento clínico en América Latina.

Share This Post