Adopción de eSIM: El futuro de la conectividad móvil se expande

By 18 abril, 2025

La incorporación de la tecnología eSIM se ha disparado en el ecosistema Android. Lo que comenzó como una innovación exclusiva para teléfonos de alta gama se ha convertido rápidamente en el nuevo estándar, incluso en dispositivos como los wereables.

A medida que la eSIM es adoptada por más personas, su impacto en el ecosistema Android se intensificará. Con el aumento del soporte de los operadores, los avances en la conectividad integrada y la creciente demanda de los consumidores de experiencias móviles sin complicaciones, la revolución de la eSIM apenas comienza.

En teoría, una eSIM es una tarjeta SIM digital que te permite conectarte a redes celulares sin tener que cambiar la tarjeta SIM física. En lugar de depender de wifi público, se puede activar un plan internacional con una eSIM y usarla mientras viajas. Esto te permitirá usar todas las apps esenciales para viajar, consultar los tipos de cambio, usar el GPS y mantenerte conectado con tus amigos y familiares.

«Las eSIM también son una excelente opción no solo para quienes viajan por placer, sino también para quienes trabajan a distancia desde el extranjero», explica Maria Yepes, Directora de Marketing de Sim Local.

La presencia de la tecnología eSIM en smartphones

Se proyecta que el 98% de todas las conexiones de teléfonos inteligentes en países como Estados Unidos utilizarán tecnología eSIM para 2030. Google ha estado a la vanguardia de la adopción de eSIM en dispositivos Android, presentando el primer teléfono inteligente compatible con eSIM con el Google Pixel 2 en 2017. Desde entonces, la compañía ha seguido ampliando la compatibilidad con eSIM en toda su línea Pixel, consolidando su compromiso con un futuro exclusivamente eSIM. 

No muy lejos de allí, Samsung integró la tecnología eSIM en sus smartphones a partir de 2020, tras su anterior innovación en el sector de los wearables con el Gear S2 Classic (2016), el primer dispositivo de consumo compatible con eSIM. Hoy en día, la mayoría de los dispositivos insignia de incorporan funciones eSIM, lo que hace que la tecnología sea más accesible que nunca.

Entre las ventajas, por ejemplo, está que las aplicaciones que requieren conexión de internet pueden ofrecer una experiencia de usuario más fluida al trabajar bajo la conectividad eSIM. «Los desarrolladores pueden diseñar aplicaciones que aprovechen la capacidad de la tecnología para cambiar fácilmente entre redes o usar múltiples cuentas», explica Yepes.

Otro punto que destacar es la ausencia de barreras geográficas. Esto permite crear aplicaciones móviles adaptadas a usuarios internacionales, como una app de viajes que se ajusta automáticamente a las redes locales.

Conectividad para los turistas

En la actualidad, los turistas valoran la autonomía y la personalización en todos los aspectos de su experiencia. «Esta necesidad constante de conexión hace que soluciones como la eSIM sean esenciales, garantizando así el acceso a información y servicios en cualquier momento y lugar», enfatiza Yepes.

En el caso de los nómada digitales, una eSIM garantizará conectividad y productividad desde cualquier lugar del mundo. Esto significa que ya no dependerán de buscar tarjetas SIM físicas locales, lidiar con cargos por roaming ni usar el wifi del hotel o públicos, que no son del todo seguros.

Para hacer uso de esta tecnología, basta con hacer uso de proveedores como Sim Local, que ofrecen grandes posibilidades para la conformación de alianzas con creadores de contenido que tengan canales, blogs o sitios web dedicados a los viajes, telecomunicaciones o tecnología, e incluso con aquellos que se dedican a nichos menos convencionales.

Share This Post